Lo más adecuado para evitar la infección de enfermedades es mantener en
buenas condiciones higiénicas tanto la jaula como la comida y agua que le
suministramos. Entre las enfermedades que puede afectarle se
encuentran:
- Parálisis en las patas traseras: esta enfermedad ocurre
cuando el hámster sufre una caída. En muchos casos sufrirá la paralización de
las patas traseras. Lo mejor en estos casos es mantenerlo en reposo en una buena
temperatura. En unos días veremos cómo se recupera y empieza de nuevo a jugar y
a divertirse.
- Neumonía: esta es una enfermedad muy usual entre estos
roedores. Normalmente esta afección deriva de la exposición a cambios bruscos de
temperatura del animal. Son muy sensibles a estos cambios pudiendo llegar a
enfermar por este motivo. Si fuera así, pondremos su jaula en un lugar donde la
temperatura sea entre los 25 a 27 grados e intentaremos evitar su exposición al
viento. De este modo poco a poco empezará a recuperarse de esta infección.
- Oclusión de los carrillos: suele ocurrir cuando al hámster
tiene taponados los carrillos por algún alimento que no es capaz de expulsar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario